Especialista en osteoartritis en Guadalajara
¿Buscas a un especialista en osteoartritis en Guadalajara? Soy la Dra. Karen Cornejo, algóloga y anestesióloga certificada por distintas asociaciones nacionales de renombre, con más de 100 pacientes atendidos y sobre todo, con una gran disposición de ayudarte.
Si buscas tratamiento para osteoartritis en Guadalajara, ¡Contáctanos!
Testimonios – Especialista en osteoartritis en Guadalajara
Tratamiento sin cirugía

Especialista en osteoartritis en Guadalajara
La osteoartritis es una enfermedad que afecta a las articulaciones, causando dolor, rigidez e inflamación.
Es el tipo más común de artritis y se produce cuando el cartílago que protege los extremos de los huesos se desgasta con el tiempo. La osteoartritis puede afectar a cualquier articulación, pero es más frecuente en las manos, las rodillas, las caderas y la columna vertebral.
Causas de la osteoartritis
La osteoartritis se debe al envejecimiento y al uso repetido de las articulaciones, que provoca un desgaste del cartílago.
Algunos factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar osteoartritis son la genética, el sobrepeso, las lesiones articulares previas, los trabajos o deportes que implican movimientos repetitivos o de impacto y otras enfermedades que afectan a las articulaciones, como la gota o la artritis reumatoidea.
Síntomas de la osteoartritis
Los síntomas de la osteoartritis pueden variar según la persona y la articulación afectada, pero generalmente incluyen dolor, rigidez, hinchazón, crepitación o chasquidos al mover la articulación y disminución de la movilidad o la función.
Los síntomas suelen empeorar con el tiempo y pueden interferir con las actividades diarias o la calidad de vida.
¿Hay cura para la osteoartritis?
No existe una cura para la osteoartritis, pero existen tratamientos que pueden ayudar a aliviar los síntomas y a mejorar la función articular.
El tratamiento depende de la gravedad de la enfermedad, la articulación afectada y las preferencias del paciente. Algunas opciones de tratamiento son:
- Medicamentos: Los analgésicos, los antiinflamatorios y los suplementos de glucosamina o condroitina pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación de la osteoartritis. Sin embargo, estos medicamentos pueden tener efectos secundarios o interacciones con otros medicamentos, por lo que se debe consultar con el médico antes de tomarlos.
- Terapia física: Los ejercicios de estiramiento, fortalecimiento y rango de movimiento pueden ayudar a mejorar la flexibilidad, el equilibrio y la fuerza muscular alrededor de las articulaciones afectadas. También se puede usar calor, frío, masaje o estimulación eléctrica para aliviar el dolor y la rigidez.
- Dispositivos de apoyo: Los bastones, las muletas, las férulas, las rodilleras o las plantillas pueden ayudar a reducir el estrés sobre las articulaciones afectadas y a mejorar la estabilidad y la marcha.
- Pérdida de peso: El exceso de peso puede aumentar la presión sobre las articulaciones, especialmente las de las rodillas, las caderas y los pies. Perder peso puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación de la osteoartritis.
- Inyecciones: Las inyecciones de corticosteroides o ácido hialurónico pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación de las articulaciones afectadas por un tiempo limitado. Sin embargo, estas inyecciones pueden tener efectos secundarios o complicaciones, como infecciones o daño al cartílago.
- Cirugía: La cirugía se reserva para los casos más graves de osteoartritis que no responden a otros tratamientos. La cirugía puede consistir en reparar el cartílago dañado, realinear los huesos o reemplazar la articulación por una prótesis artificial.
La importancia de consultar con un especialista
La osteoartritis es una enfermedad crónica que puede afectar a la salud física y mental de las personas que la padecen.
Por eso es importante consultar con el médico ante cualquier síntoma articular y seguir sus recomendaciones para controlar la enfermedad y prevenir su progresión. También es importante mantener un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada, ejercicio moderado y evitar el tabaco
Agenda tu cita hoy mismo
Dra. Karen Cornejo – Especialista en dolor neuropático en Guadalajara
Totalmente comprometida con la vocación de mi profesión, a lo largo de más de 4 años de experiencia en el ámbito de la anestesia he podido atender a más de 100 pacientes, a los cuales, exitosamente les he realizado más de 60 procedimientos que aliviaron su dolor. Convencida de que para esta especialidad se requieren más que conocimientos, te comparto a continuación más sobre mi experiencia profesional. Estoy a tus órdenes.
Ubicación – Clínica de osteoartritis en Guadalajara
San Juan de los Lagos #35-C 44110, Colonia Vallarta Poniente, Guadalajara, Jal. (A dos cuadras de ‘La Minerva’)