Basado en las opiniones positivas de los pacientes

  • Doctoralia
  • Google
  • Facebook

Especialista en nervio del trigémino en Guadalajara

¿Buscas a un especialista en nervio del trigémino en Guadalajara? Soy la Dra. Karen Cornejo, algólogaanestesióloga certificada por distintas asociaciones nacionales de renombre, con más de 100 pacientes atendidos y sobre todo, con una gran disposición de ayudarte.

Testimonios

Tratamiento sin cirugía

Especialista en nervio del trigémino en Guadalajara

La Dra. Karen Cornejo y su personal ofrecen una serie de opciones de tratamiento sin cirugía para el alivio del dolor para pacientes que experimentan un dolor intenso, y se centran en lograr que los pacientes vuelvan a sus actividades normales.

Especialista en nervio del trigémino en Guadalajara

La neuralgia del trigémino (NT), también conocida como tic doloroso, a veces se describe como el dolor más insoportable conocido por la humanidad. El dolor generalmente involucra la parte inferior de la cara y la mandíbula, aunque a veces afecta el área alrededor de la nariz y arriba del ojo.

Este dolor intenso, punzante y parecido a una descarga eléctrica es causado por la irritación del nervio trigémino, que envía ramas a la frente, mejilla y mandíbula inferior. Por lo general, se limita a un lado de la cara. El dolor puede desencadenarse por una acción tan rutinaria y menor como cepillarse los dientes, comer o el viento. Los ataques pueden comenzar de forma leve y breve, pero si no se tratan, la neuralgia del trigémino puede empeorar progresivamente.

Aunque la neuralgia del trigémino no siempre se puede curar, existen tratamientos disponibles para aliviar el dolor debilitante. Normalmente, los medicamentos anticonvulsivos son la primera opción de tratamiento. La cirugía puede ser una opción eficaz para quienes no responden a los medicamentos o para quienes sufren efectos secundarios graves por los medicamentos.

Causas de la neuralgia del trigémino

La causa exacta de la NT aún se desconoce, pero el dolor asociado representa una irritación del nervio. Hay dos tipos de TN: primaria y secundaria.

La neuralgia primaria del trigémino se ha relacionado con la compresión del nervio, generalmente en la base de la cabeza, donde el cerebro se encuentra con la médula espinal.

Esto generalmente se debe al contacto entre una arteria o vena sana y el nervio trigémino en la base del cerebro. Esto ejerce presión sobre el nervio cuando ingresa al cerebro y hace que el nervio falle.

La NT secundaria es causada por la presión sobre el nervio de un tumor, esclerosis múltiple, un quiste, una lesión facial u otra afección médica que daña las vainas de mielina.

Síntomas de la neuralgia del trigémino

Los síntomas de la neuralgia del trigémino pueden ser:

  • Breves períodos de dolor punzante.
  • Dolor desencadenado por pequeñas sensaciones, toques en la piel o movimientos como hablar.
  • Puede iniciar como ardor o dolor que incrementa a un dolor molesto.
  • Los episodios pueden durar segundos hasta varios minutos.
  • Los dolores pueden ocurrir varias veces al día oa la semana.
  • El dolor generalmente afecta solo un lado de la cara.
  • Los episodios de dolor se incrementan y son más intensos con el tiempo.
  • Pueden sentir dolor en la mejilla, la mandíbula, los dientes, las encías y los labios.
  • Después de un ataque, su cara puede temblar sin control.

Algunas personas con esta afección también tienen ansiedad porque no están seguras de cuándo regresará el dolor.

Tratamientos para la neuralgia del trigémino

El tratamiento para esta condición puede incluir medicamentos o cirugía.

Cirugía

Con el tiempo, los medicamentos pueden dejar de dar alivio. Si esto sucede, se puede recurrir a la cirugía. Algunos de estos procedimientos son ambulatorios y para otros, es necesario anestesia general.

Los procedimientos para tratar la neuralgia son:

  • Radiocirugía con bisturí de rayos gamma, que usa radiación enfocada en el nervio trigémino.
  • Compresión con globo, se introduce un globo vacío en un espacio entre el nervio trigémino y la base del cráneo para eliminar la sensación.
  • Inyección de glicerol, que se inyecta en el líquido cefalorraquídeo que rodea el nervio trigémino en la base del cráneo.
  • Ablación por radiofrecuencia, con ayuda de los pacientes se identifica el área exacta del nervio que causa el dolor excesivo para mitigarlo.
  • Descompresión microvascular, que mueve o extrae los vasos sanguíneos que afectan el nervio.
  • Neurectomía, en la que se corta parcialmente el nervio trigémino para aliviar el dolor.

Bloqueo de ganglio de Gasser

Para el bloqueo, con el apoyo de una guía radiológica, se inserta una aguja (electrodo activo) por la mejilla hasta el interior de las raíces detrás del ganglio de Gasser para enviar una corriente de baja energía y alta frecuencia. La corriente que resulta provoca una fricción de los iones, produciendo calor en el tejido; esta producción será máxima en el área de mayor densidad de corriente, es decir, alrededor del extremo activo del electrodo.

Hay dos modalidades para aplicar esta técnica, la radiofrecuencia convencional y la radiofrecuencia pulsada.

Neuroablación del nervio trigémino

Es posible hacer una neuroablación de los nervios trigémino o glosofaringeo mediante radiofrecuencia con electrodos localizados en el foramen oval, en el foramen yugular o mediante neurolisis química en el ganglio de Gasser.

Alivio sin cirugía para neuralgia

Un algólogo diagnosticará laneuralgia del trigémino principalmente según la descripción del dolor, que comprende lo siguiente:

  • Ubicación: Partes del rostro afectadas por el dolor que indicarán al especialista si está afectado el nervio del trigémino.
  • Tipo. El dolor relacionado con la neuralgia del trigémino es repentino, sorpresivo y de corta duración.
  • Desencadenantes. Generalmentee el dolor relacionado con la neuralgia del trigémino se produce al comer, al hablar, por un leve roce del rostro o incluso al sentir una brisa de aire fresco.

El médico realizará varias pruebas para diagnosticar neuralgia del trigémino y determinar las causas subyacentes de la afección, principalmente: un examen neurológico y también por resonancia magnética.

Agenda tu cita hoy mismo

Dra. Karen Cornejo – Especialista en nervio del trigémino en Guadalajara

Totalmente comprometida con la vocación de mi profesión, a lo largo de más de 4 años de experiencia en el ámbito de la anestesia he podido atender a más de 100 pacientes, a los cuales, exitosamente les he realizado más de 60 procedimientos que aliviaron su dolor. Convencida de que para esta especialidad se requieren más que conocimientos, te comparto a continuación más sobre mi experiencia profesional. Estoy a tus órdenes.

Ubicación – Centro especialista en nervio del trigémino en Guadalajara

San Juan de los Lagos #35-C 44110, Colonia Vallarta Poniente, Guadalajara, Jal. (A dos cuadras de ‘La Minerva’)

Agenda una cita hoy mismo

Estoy a tus órdenes, con gusto responderé tus dudas.