Especialista en Herpes Zóster en Guadalajara

Especialista en Herpes Zóster en Guadalajara – Dra. Karen Cornejo Huerta

Especialista anestesióloga y algóloga certificada por el Consejo Nacional de Certificación de Anestesiología, con Alta Especialidad en Medicina Paliativa y Especialista en Herpes Zóster.


Basado en las opiniones positivas de los pacientes

  • Doctoralia
  • Google
  • Facebook

Testimonios

Tratamiento sin cirugía – Algología Guadalajara

Dra. Karen Cornejo - Especialista en Herpes Zóster en Guadalajara

Dra. Karen Cornejo – Especialista en Herpes Zóster en Guadalajara

Totalmente comprometida con la vocación de mi profesión, a lo largo de más de 4 años de experiencia en el ámbito de la anestesia he podido atender a más de 100 pacientes, a los cuales, exitosamente les he realizado más de 60 procedimientos que aliviaron su dolor. Convencida de que para esta especialidad se requieren más que conocimientos, te comparto a continuación más sobre mi experiencia profesional. Estoy a tus órdenes.

Ubicación – Clínica especialista en Herpes Zóster en Guadalajara

San Juan de los Lagos #35-C 44110, Colonia Vallarta Poniente, Guadalajara, Jal. (A dos cuadras de ‘La Minerva’)

Especialista en Herpes Zóster en Guadalajara

La medicina del dolor (algología) atiende cualquier tipo de dolor de difícil control ya que los algólogos son expertos en encontrar la causa exacta del dolor con la exploración física y exámenes de imagen, para así conocer todas las vías implicadas en el dolor y la forma de mejorarlo.

Especialista en Herpes Zóster en Guadalajara

El herpes zóster es una enfermedad que afecta los nervios, causada por el virus varicela-zoster, el mismo que causa la varicela. Causa ardor, dolor punzante, hormigueo y/o picazón, así como sarpullido y ampollas.

Después de recuperarse de la varicela, el virus continúa viviendo en algunas de sus células nerviosas. Por lo general, está inactivo, por lo que ni siquiera sabe que está allí. De hecho, la mayoría de los adultos viven con VZV en sus cuerpos y nunca contraen herpes zóster. Pero, para aproximadamente uno de cada tres adultos, el virus se activará nuevamente.

No existe una cura para el herpes zoster, pero se pueden emplear tratamientos para controlar los síntomas. Además, a modo de prevención existen vacunas para prevenir el desarrollo de esta enfermedad.

Tener herpes zóster no significa que tenga otra enfermedad subyacente.

Personas con riesgo de padecer herpes zóster

  • Las personas que sufren de estrés.
  • Personas mayores de 50 años.
  • Las personas que han experimentado un trauma.
  • Personas que han estado enfermas.
  • Personas con un sistema inmunológico débil (personas con cáncer, VIH, receptores de trasplantes de órganos o quienes reciben quimioterapia).

Todas las personas que tienen herpes zóster pueden tenerlo más de una vez en distintas partes del cuerpo.

Síntomas del herpes zóster

Principales síntomas sobre una zona determinada

  • Enrojecimiento de la piel.
  • Erupción elevada.
  • Sensación de picazón, hormigueo o ardor.
  • Ampollas llenas de líquido que se rompen y forman costras.
  • Dolor leve que incrementa.

Complicaciones del herpes zóster

Después de que el sarpullido desaparece, es posible que continúe teniendo dolor en los nervios en esa misma área. Este dolor, llamado neuralgia postherpética, puede durar meses o años y ser bastante intenso.

Alrededor del 10% al 15% de las personas que contraen herpes zoster neuralgia posherpética.

Tratamiento para la neuralgia post herpética

Los tratamientos incluyen pomadas con lidocaína o capsaicina y medicamentos que no son específicamente para el dolor, como antidepresivos o medicamentos para la epilepsia.

Si el dolor no disminuye, podemos realizar bloqueos nerviosos o inyecciones de esteroides cerca del área donde los nervios salen de la columna. Los dispositivos implantables de estimulación nerviosa también son una opción para el dolor intenso y continuo.

Agenda una cita hoy mismo

Estoy a tus órdenes, con gusto responderé tus dudas.